Sideremia. Determinación De Hierro Sérico

Sideremia. Determinación De Hierro Sérico

Objetivo:
En esta práctica vamos a realizar una determinación cuantitativa de hierro IVD. Nos basamos en la capacidad del hierro (Fe) en disociarse del complejo sérico hierro-transferrina en medio ácido débil. El hierro libre se reduce a ión ferroso mediante el ácido ascórbico. Los iones ferrosos en presencia de FerroZine forman un complejo coloreado. Finalmente la intensidad del color formado es proporcional a la concentración de hierro en la muestra que estamos estudiando

Materiales:
  • Espectrofotómetro
  • Cubetas
  • Equipamiento habitual de laboratorio
  • Los 3 reactivos que vienen en el kit
  • Suero a modo de muestra

Procedimiento:

  1. Primero debemos encender el espectrofotómetro y ponerlo en las condiciones indicadas y ajustar un blanco

  1. A continuación pipetear las siguientes cantidades:


Blanco reactivo
Patrón
Blanco de muestra
Muestra
RT(mL)
1.0
1.0
1.0
1.0
R3(gotas)
1
1
--
1
Agua destilada(μL)
200
--
--
--
Patrón(μL)
--
200
--
--
Muestra(μL)
--
--
200
200


  3. Luego incubamos 5 minutos a temperatura ambiente
  4. Por último leemos la absorbancia de cada cubeta

 Resultado:
Tras haber completado toda la práctica hemos hecho la lectura con el espectrofotómetro y no da los siguientes resultados;
      (A)Patrón=0,096
      (A)Muestra= 0,168
Ahora hacemos los calculos pertinentes:
(0,168/0,096) X 100 = 175µg/dl


Galería:










Comentarios

Entradas populares de este blog

Tinción de Wright

Tinción de May-Grünwald-Giemsa

Panóptico rápido