Separación de fases sanguíneas


Separación de fases sanguíneas

Objetivo:
En esta práctica vamos a hacer una separación de las fases sanguíneas  mediante la centrifugación en la cual se debe obtener las 3 fases principales (concentrado de hematíes, capa de leucocitos y plaquetas, y una capa líquida de plasma).
Materiales:
- Centrífuga de tubos
- Tubos eppendorf
- Pipetas Pasteur desechables
- Sangre total anticoagulada con EDTA
Procedimiento:
-1: En primer lugar vamos a preparar los tubos con la sangre anticoagulada y los homogeneizamos un poco con cuidado para no romper los hematíes.
-2: Ahora los introducimos en la centrífuga, teniendo en cuenta que tiene que estar colocados de forma que quede equilibrado y cerramos.Durante 20 minutos a 2000 rpm
-3: Después cuando la centrifugadora acabe sacamos los tubos con cuidado para no agitarlos
-4: Luego recogemos el sobrenadante del tubo con cuidado de no coger células y lo metemos en un tubo eppendorf.
-5: Por último cerramos los tubos, los rotulamos y los introducimos en el congelador
 Resultado:
Tras haber concluido todo este procedimiento hemos comprobado que se nos han quedado separadas todas las fases principales de la sangre. Estas han sido guardadas y almacenadas correctamente para que no se den a perder y así podamos utilizarlas en otras prácticas más adelante




Comentarios

Entradas populares de este blog

Tinción de Wright

Tinción de May-Grünwald-Giemsa

Panóptico rápido