Determinación del hematocrito
Determinación del hematocrito
Objetivo:
En esta práctica vamos a hacer una
determinación manual del hematocrito que se basa en sedimentar los hematíes de
un volumen de sangre determinado mediante la fuerza centrífuga y medir el
volumen que ocupan.
Materiales:
-
Capilares
-
Plastilina
-
Centrífuga específica para microhematocrito
-
Sangre anticoagulada
-
Lector de hematocrito
Procedimiento:
-1:
Primero tenemso que coloca los capilares en la boca del tubo y se llenan unas
3/4 partes de su longitud, evitando burbujas de aire.
-2:
Después se sella el capilar por el extremo por el que lo hemos llenado con
plastilina, se limpia y se centrifuga en una centrífuga para microhematocrito a
10.000-12.000 r.p.m. durante 5 minutos
NOTA:Hay
que tener presente que el extremo de plastilina se coloca mirando hacia la
parte externa de la centrífuga.
-3:
Ahora cuando ya ha pasado el tiempo vemos dos fases separadas, la columna de
hematíes y el plasma.
-4: Por último tenemos que
medir y hacemos una regla de tres, para hayar el porcentaje definitivo que nos
da la práctica
los valores normales se sitúan entre el 40-
45% , y a mi me sale de resultado un hematocrito del 45%.
Resultado:
Tras haber hecho todo este proceso vemos que
los valores que nos ha dado la prueba es de 45%, cuando los valores normales
oscilan entre 40-45%, por lo que podemos decir que la práctica a salido de
forma adecuada
Galería:
Comentarios
Publicar un comentario