Determinación Celular De Los Grupos Sanguíneos ABO y Rh En Tubo
Determinación
Celular De Los Grupos Sanguíneos ABO y Rh En Tubo
Objetivo:
En esta práctica vamos a intentar determinar
el grupo sanguíneo del sistema ABO,
empleando como muestra sangre anticoagulada ; además aprovecharemos para
determinar el Rh y observaremos la presencia de aglutinación en el tubo y
microscopio. Todo ello enfrentando una gota de sangre contra una serie de
antígeno para ver si aglutina o no.
Materiales:
-
Gradilla, parafilm y 6 tubos
pequeños
-
Pipeta pasteur
-
Micropipeta automática y puntas
desechables
-
Portaobjetos
Reactivos:
-
Suero fisiolólico
-
Anti-A
-
Anti-B
-
Anti-AB(hace también de control)
-
Anti-D
-
Autocontro Rh
Procedimiento:
·1:
Primero tenemos que hacer un lavado de hematíes
1.1;
Poner en un tubo de hemolisis 0,5 ml de sangre-problema
1;2;
Llenarlo por completo de suero fisiológico y tapar con parafilm
1.3;
Centrifugar durante 5 mins a 2500 rpm
1.4;
Extraer el sobrenadante
1.5;
Repetir desde el 1.2 todo el procedimiento 2 veces más
·2: Ahora
vamos a realizar una dilución de hematies al 5%
1.1;
Del sedimento de hematíes que hemos lavado, vamos a coger 0,1 mL de esta y depositarlo en un tubo pequeño
1.2;
Añadir 1,9 mL de suero fisiológico
·3: Por
último vamos a hacer la determinación celular de grupos sanguíneos ABO y Rh
3.1;
Rotulamos 5 tubos pequeños, con el nombre de A,B,AB,D y CD
3.2;
Despositar en cada tubo de los que hemos rotulado unas 4 gotas de la dilución
de hematíes, que hemos trabajado antes
3.3;
Poner un par de gota de los sueros Anti (Anti A, Anti B, Anti AB, Anti D y
control de Rh) en los tubos que corresponda
3.4;
Mezclamos cada tubo para que se mezcle todo bien
3.5;
Esperamos un par de minutos para observar los resultados
3.6;
Colocar cada tubo sobre el visualizador
y observamos la presencia de aglutinación
Resultado:
Tras haber
realziado todo este procedimiento vemos que en algunos tubos se han fomrado
pequeñas aglutinaciones pero en otros no. Los tubos que formen pequeños grupos
de color rojo en un líquido claro son (+), ya que tiene las aglutinaciones
previamente mencionadas; y los tubos los cuales los hematíes se resuspende al
golpearlos sabemos que son (-) ya que no presenta aglutinaciones alguna
Galería:
Comentarios
Publicar un comentario